cropped-Vector (1)-modified
cropped-Vector (1)-modified
Escríbenos 
google adwords agencia publicidad branding google ads
Anna Gallart Oct 28, 2024 11:36:27 AM

Campañas de Protección de Marca con Google Ads

¿No se puede quitar el anuncio a quién busque directamente en Google por el nombre de mi empresa? Esta inquietud surge a menudo entre los clientes a quienes les hemos creado una campaña de branding. Y surge porque les aparecen los anuncios cada vez que se buscan y que, aunque intentan tener cuidado de no tocar el anuncio (en el mejor de los casos) pueden clicar sin querer y que, de igual modo, los clientes que les busquen en Google por su nombre, les va a salir el anuncio arriba y es malgastar un anuncio.

En BeRepublic nos gusta y pensamos es una buena práctica que cualquier cuenta tenga una campañita de Marca, por Protección de marca precisamente, que se llama. Vamos a defender nuestra posición, ¡allá vamos!

Campaña económica

Suele ser muy económica, es decir, tener un CPC muy reducido. Esto es así invariablemente sea cuál sea la marca, más grande o más pequeña, porque al ser tu propia marca Google cualifica esas búsquedas que dirigen a la web de tu marca como altamente relevantes.
De este modo, te aseguras de salir por encima de otros resultados de pago de otros competidores, ya que solo de forma orgánica no te aseguras la 1º posición en los resultados de búsqueda, en tanto que pueden haber otro resultados de pago por delante de los orgánicos.
 
An image of a Google Ads campaign for brand protection, with a focus on appearing at the top of search results for the brand name-1
 
Dicho esto, los competidores no tienen que estar necesariamente pujando por tu marca (o sí) pero igualmente Google hace que otros pujen por tu marca (de forma residual, o no tan residual, pero el caso es que ocurre) y, de igual manera, tú estás pujando por competidores aún sin quererlo, sobre todo si se trabaja con concordancias de palabras clave abiertas. Y aún siendo las concordancias más cerradas, Google no respeta siquiera la concordancia exacta, con lo que el gestor no puede evitar 100% hoy en día que entren términos de búsqueda cercanos, como los nombres de la competencia.
 
Una de las optimizaciones que hacemos los gestores PPC es precisamente controlar las búsquedas entrantes. Pero recordamos que hay un porcentaje elevado de términos de búsqueda que Google nos oculta deliberadamente. En unas campañas el porcentaje es más alto, en otras más bajo, y no se sabe el criterio de Google.
 

Estrategia defensiva

Por ello, consideramos una buena estrategia defensiva destinar una pequeña parte del presupuesto a proteger tu marca y asegurarte la mayor cuota de impresiones posible, es decir, asegurarte aparecer en la primera página de los resultados, en la parte superior de la página y cuanto mejor en la 1º posición absoluta.
 
Sin embargo, sabemos de más reticencias, como el miedo a que la competencia a mala fe te malgaste clics. Más allá del tiempo limitado que todos tenemos, queremos tranquilizar este temor fundado o no fundado, puesto que Google es capaz de detectar estos clics no lícitos (o la mayoría), llamados por Google Clics no válidos, los cuales posteriormente reembolsa, como puedes ver en el apartado de facturación de forma detallada en tu cuenta.
 
clics-no-validos-google
 
De otro lado, existe la opción de excluir las IPs de la red o redes desde donde sueles conectarte (tú y/o tus empleados) para que no se muestren los anuncios en esas IPs. Comentar que el tema IPs no es exacto ni infalible (porque las IPs es cosa del proveedor de internet, no de Google) y no bloquea el 100% pero sí gran parte.
 

Valora tu marca

En resumen, una marca tiene su valor y hay marcas que destinan mucho dinero a la construcción de la marca. Si el usuario ya te conoce y te busca directamente tienes mucho ganado y bien ganado. No desperdicies esos esfuerzos e inversión previa y dejes escapar a esos clientes potenciales que "te pertenecen".

 

Anterior Post
OpenAI o1: La IA Que Piensa Como Tú
Siguiente Post
eCommerce y IA: Alianza ganadora

Similar Blog Posts

Tendencias SEO en 2025: Lo que debes saber para optimizar tu estrategia digital
Evita el Thin Content y Mejora tu Visibilidad con la Creación de Contenido de Calidad
8 Consejos para hacer reportes de Marketing Digital como un pro
ezgif-7-4f311ca548

Suscríbete a nuestra newsletter

Si deseas estar al tanto de nuestras últimas innovaciones y novedades, suscríbete a nuestra newsletter. Recibe todas nuestras actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

cropped-Vector (1)-modified
Copyright 2024 BeRepublic
Política de privacidad | Aviso legal